El cuidado dental en verano es fundamental. Cambian nuestras rutinas, la alimentación y también el modo en que cuidamos nuestra boca. En Dentalmir lo vemos cada año: el aumento en el consumo de bebidas frías, helados y alimentos azucarados puede afectar notablemente la salud bucodental, sobre todo en niños y adolescentes.
Desde mi experiencia clínica, quiero compartir algunas recomendaciones clave para conseguir el mejor cuidado dental en verano, una época maravillosa… pero también desafiante para nuestra sonrisa.
¿Por qué hay más riesgo de caries en verano?
Durante los meses de calor, es común consumir más refrescos, zumos industriales, helados y snacks. Esta mayor frecuencia de consumo de azúcar es el caldo de cultivo perfecto para la aparición de caries.
Las bacterias en la boca convierten esos azúcares en ácidos que dañan el esmalte dental. Además, los cambios en la rutina diaria —como dormir fuera de casa o pasar el día en la piscina— hacen que muchos se cepillen los dientes con menos frecuencia.
???? Consejo Dentalmir: mantén los tres cepillados al día, incluso en vacaciones. Y si no puedes, lleva contigo un cepillo de viaje para usar después de comidas clave.
Sensibilidad dental: un problema común del verano
El consumo de bebidas muy frías o helados puede causar sensibilidad dental, especialmente si el esmalte ya está debilitado. También es habitual ver molestias al morder alimentos ácidos, como frutas cítricas o bebidas carbonatadas.
???? Recomendación profesional: utiliza una pasta dental específica para dientes sensibles, y consulta con tu dentista si notas dolor persistente o punzadas. La sensibilidad puede ser un síntoma temprano de desgaste o microfracturas en el esmalte.
Niños y cuidado dental en verano: meriendas sanas para evitar caries
Los más pequeños son grandes consumidores de azúcar en verano. Por eso, proponemos algunas meriendas saludables y fáciles que cuidan los dientes:
-
Bastoncitos de zanahoria o pepino con hummus
-
Yogur natural con fruta fresca (sin azúcar añadido)
-
Plátano o manzana en rodajas con un toque de canela
-
Queso curado o frutos secos (en mayores de 5 años)
Evitar refrescos, bollería industrial y caramelos pegajosos es clave para prevenir caries infantiles. Y recordemos: los niños deben usar pastas dentales formuladas para su edad, con la cantidad justa de flúor.
¿Cómo debe ser el cuidado bucal en verano?
Aunque estemos de vacaciones, la higiene no se va de viaje. Mantener una buena rutina de cuidado dental en verano es fundamental para no tener sorpresas a la vuelta.
✔ Cepillado después de cada comida (mínimo dos veces al día)
✔ Pasta con flúor adecuada a cada edad
✔ Uso de hilo dental o cepillos interdentales por la noche
✔ Enjuague bucal si hay tendencia a inflamación de encías
✔ Hidratación constante para mantener la producción de saliva
La saliva es nuestro escudo natural contra la caries, y en verano, con el calor, perdemos más líquidos. Beber agua con frecuencia también protege la boca.
Visita al dentista antes o después del verano
El verano es una buena época para revisar la boca de los más pequeños y hacer limpiezas dentales profesionales en adultos. También aprovechamos para resolver pequeñas caries, prevenir sensibilidad o hacer selladores en dientes permanentes infantiles.